Notas aclaratorias
Comencemos
Módulo “Compras”
Para cargar una compra o gasto en general primero debemos ir al módulo “Compras” que se encuentra en la parte superior.
Operaciones – Créditos Pendientes de Imputar
Posicionar el puntero del mouse en “Operaciones” (abajo) y en el menú desplegable hacer clic en “Créditos Pendientes de Imputar”.
Créditos Pendientes de Imputar de Proveedores
En la ventana "Créditos Pendientes de Imputar de Proveedores":
• Seleccionamos el proveedor, al escribir el nombre o parte del mismo aparecerá en el listado, lo seleccionamos con un clic o con el teclado.
• Una vez seleccionado el proveedor aparecerá una lista con las Órdenes de Pago que se hayan cargado como anticipo o las que tengan algún saldo (ej.: si el pago que hicimos a un proveedor era mayor a la deuda y nos quedó un saldo a favor en la orden de pago, si cargamos un pago como anticipo o si cargamos primero los pagos y luego las facturas).
• También aparecerán las Notas de Crédito en Cuenta corriente que tengan saldo sin imputar.
Seleccionar comprobante/s a imputar
Seleccionamos el o los comprobantes que queremos imputar.
La suma de los saldos de las Órdenes de Pago que seleccionemos aparecerá en el cuadro “Créditos”.
Saldos
Dentro de la ventana, hacemos clic en la pestaña “Saldos”.
•Seleccionamos las facturas a las cuales vamos a imputar los pagos (créditos).
•La suma de las facturas seleccionadas aparecerá en el cuadro “Saldos”.
•Finalmente hacemos clic en “Aceptar”.
De esta manera hemos imputado órdenes de pago con saldo (o bien Notas de Crédito) a facturas que teníamos en cuenta corriente y debíamos.
Finalmente si deseamos ver la cuenta corriente del proveedor al cual hemos realizado una imputación veremos que aparece el movimiento que hemos creado como “CPI”.
Este movimiento es una referencia a que en esta fecha hemos realizado una imputación de saldos.