Qué son
Los Conceptos de sueldos son cada uno de los items que se detallan en un recibo de sueldo, estos pueden ser Haberes (montos que suman a favor del empleado) o Deducciones (importes que se descuentan del recibo).
Algunos ejemplos:
Importes
Los montos de los conceptos pueden definirse de tres maneras:
- Como un importe fijo para todos. Ej.: “Bono fin de año $1000” (para todos por igual).
- Como un importe fijo pero que cambia según la categoría del empleado. Ej.: “Sueldo básico” 14.000 para trabajador no calificado, 14.500 para trabajador semicalificado, 15.000 para trabajador calificado, etc. Cada categoría tiene su monto específico.
- Como una fórmula que se calcula en función de otros conceptos o variables. Ej.: “Jubilación 11%” se calcula como el 11% de los montos remunerativos.
Haberes
Los haberes además pueden ser de dos tipos:
- Remunerativos, son los mas comunes y sobre ellos se calculan la mayoría de las Deducciones, por ejemplo: “Sueldo Básico”, “Antigüedad”, etc.
- No remunerativos, son poco comunes y se aplican en casos especiales, por ejemplo aumentos especiales fijados por convenio, llevan algún nombre como “Asignación no remunerativa”, por lo general no se aplican deducciones sobre estos conceptos a excepción de los embargos de haberes y/o embargos por Cuota Alimentaria.