Descripción de las opciones:
1- Menú desplegable de módulos.
Aquí encontraremos todos los módulos que se encuentran activos en nuestra cuenta incluida la configuración en caso de que nuestro usuario tenga permisos de administrador.
2- Listado de módulos.
Vista general de los módulos más importantes (Clientes, Proveedores, Compras, Ventas, Caja).
El módulo que tengamos seleccionado aparece subrayado con una línea de color celeste.
3- Selector de sucursales.
En caso de que nuestra cuenta (y nuestro usuario) tenga habilitada más de una sucursal podremos seleccionar una de ellas para cargar y ver información de la misma.
4- Cierre de sesión.
Desde aquí podremos cerrar nuestra sesión y salir del sistema.
5- Cuadro de búsqueda.
Este cuadro se encuentra presente en todos los módulos y permite hacer una búsqueda dentro del listado que vemos en pantalla.
La búsqueda se realiza sobre campos específicos para cada módulo como pueden ser:
– Nombre del proveedor,
– Nombre del cliente,
– Número de comprobante (factura, recibo, orden de pago, etc.),
– Cuit,
– Localidad,
– Nombre, descripción, códigos de productos
y muchos más…
6- Botón Añadir (+).
En prácticamente todos los módulos tenemos un botón con el signo “+” que se encuentra ubicado abajo a la izquierda justo al lado del cuadro de búsqueda.
Este botón permite la carga de un nuevo registro (un nuevo cliente, proveedor, una nueva compra o venta).
7- Botón Informes.
Desde aquí podemos acceder a diferentes listados e informes que podrán verse como archivos PDF, imprimirse o en algunos casos descargarse como una planilla de Excel.
8- Filtros.
Algunos módulos disponen de opciones de filtrado para mostrar (o no) ciertos elementos en la lista, ejemplos:
– Compras de contado, en cuenta corriente o ambas,
– Solo clientes con pedidos, etc.
En Cianbox ofrecemos un software de gestión online, ideal para administración de pedidos, ventas, clientes, cuentas corrientes, con soporte para emisión de factura electrónica.